Seguimos con la ciudad de Barcelona, que como os dijimos ayer, aún quedan algunos rincones que queremos compartir con vosotros.
Por ejemplo la famosa Torre Agbar (acrónimo de Aguas de Barcelona), muchos no la conocen por este nombre sino que ha tenido diversos motes (supositorio, consolador, pene, obús, etc.
Se dice que da la entrada a la puerta del distrito tecnológico de Barcelona. La torre cuenta con 34 plantas y 4 subterráneas formando los 145 metros de altura que tiene.
Se ha convertido en un atractivo turístico por la manera como se ilumina de noche ya que cuenta con más de 4500 LED's que permiten generar imágenes luminosas en la fachada. A veces, por algún motivo, han iluminado la torre con alguna imagen, por ejemplo, para el Día Mundial del Medio Ambiente.
Torre Agbar de día Fuente: Cedida por Carlos García |
Torre Agbar de noche Fuente: Cedida por Carlos García |
Museo Nacional de Arte de Cataluña Fuente: Cedida por Carlos García |
Museo Nacional de Arte de Cataluña y la fuente de Montjuic Fuente: Cedida por Carlos García |
![]() |
Fuente Mágica de Montjuic Fuente: Alepho |
La zona de Montjuic tuvo mucho protagonismo también durante los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, ya que mayoritariamente es donde se sitúan las instalaciones que se utilizaron para poder celebrarse. La zona olímpica de se llama el Anillo Olímpico compuesto por el Estadio Olímpico de Montjuic, el Palau Sant Jordi, las Piscinas Bernat Picornell y el INEFC.
Estadio Olímpico de Montjuic Fuente: Cedida por Carlos García |
Antorcha Estadio Olímpico de Montjuic Fuente: Cedido por Carlos García |
Junto a la zona de Montjuic encontramos la Plaza de España, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad también construida para la Exposición Internacional de 1929. Junto a ella encontramos la antigua plaza de toros convertida en el Centro Comercial Las Arenas.
![]() |
Plaza España Fuente: Canaan |
![]() |
Centro comercial Las Arenas Fuente: Zarateman |
Hablando de plazas de toros, encontramos también otra que ha sido destinada a eventos musicales, deportivos y a espectáculos de circos, es la Monumental de Barcelona. Fue inaugurada en 1914 como Plaza de El Sport, pero en 1916 fue rebautizada con el nombre de La Monumental.
La Monumental Fuente: Cedida por Carlos García |
Arco de Triunfo Fuente: Cedida por Carlos García |
Hasta aquí nuestro repaso por las zonas mas bonitas de Barcelona. Es cierto que nos dejamos muchos sitios por visitar, pero así tendremos la posibilidad de seguir descubriendo secretos y lugares que esconde. Os nombramos algunos lugares que no hemos tratado como son el Parc de la Ciutadela, el Pueblo Español, els Laberints d'Horta, el Barrio Gótico, La Basílica Santa María del Mar, la Catedral de Barcelona, el Camp Nou, la Estación de Francia, etc.
Si tenéis la oportunidad no dejéis de visitarlos, seguro que os encantarán.
Estad atentos al blog que mañana os esperamos con un nuevo Destino Ideal!
No hay comentarios:
Publicar un comentario