Al nombrar Islandia nos viene a la mente las auroras boreales, ese curioso fenómeno atmosférico, pero Islandia va más allá y tiene muchas sorpresas.
Es una isla en medio del océano Atlántico y al borde del circulo glaciar Ártico. Durante los último años ha ido ganando turistas y viajeros atraídos por la historia, por la naturaleza, y la magia que desprende, entre otros encantos. Es una isla mágica donde reencontrarse con el aire puro, explorar y descubrir un camino.
![]() |
Paisajes Islandia Fuente: Barni1 |
Cascadas Fuente: Hansueli Krapf |
![]() |
Glaciares Fuente: Jackmac34 |
![]() |
Geisers Fuente: Dieter Schweizer |
Su capital, Reikiavik. La mayor curiosidad de esta ciudad es que durante el invierno solo recibe 4 horas diarias de luz solar, y durante el verano las noches son claras, igual que si fuese de día.
Su iglesia es sin duda el edificio más singular de la ciudad, conocida como Iglesia de Hallgrímur (Hallgrimskirkja).
![]() |
Iglesia de Hallgrímur Fuente: Falco |
Una de las actividades más común en la Isla es el baño en aguas termales. El sitios más turístico y conocido para practicar el termalismo es el Blue Lagoon (La Laguna Azul).
La temperatura del agua oscila los 37º-39º y se calienta gracias a la geotermia, calor que se producen dentro de la Tierra.
![]() |
Aguas termales Fuente: McKay Savage |
La segunda actividad más practicada en tierras islandesas es ver las auroras boreales.
Tienen que ver con las tormentas solares y las partículas que se dejan ver en los cielos más cercanos a los polos. Para que se produzcan las auroras boreales se deben tener tres factores:
-Que haya tormenta solar
-Que sea de noche, aunque es posible que haya auroras de día, no la vemos porque hay luz.
-Que el cielo esté despejado, si hay nubes, las auroras no tienen capacidad de atravesarlas.
![]() |
Aurora Boreal Fuente: Patrick Shyu |
Si estamos planeando un viaje, debemos tener en cuenta que el mejor momento para verlas es entre noviembre y abril, aunque lo ideal es en diciembre, enero, febrero y parte de marzo.
![]() |
Aurora Boreal Fuente: Francisco Diez |
Esperemos que hayáis disfrutado de este apasionante país, y tengáis la oportunidad de visitarlo pronto, porque nos ha dejado con la boca abierta.
Estad atentos al blog, os espreamos mañana con un nuevo Consejo Pasajeros Viajeros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario