Empezamos esta semana de noviembre con nuestros mejores recuerdos de Bulgaria, un país situado en el este de Europa.
Es un país bastante pequeño por lo que tuvimos la suerte de poder recorrer muchas zonas.
Su capital es Sofía y es la ciudad más grande del país. Hay que tener en cuenta que es uno de los países más pobres de la Unión Europea, por este motivo, el nivel de vida es un poco inferior al de otros países de la UE, a pasar de esto, poco a poco va creciendo cada vez más.
Su capital es Sofía y es la ciudad más grande del país. Hay que tener en cuenta que es uno de los países más pobres de la Unión Europea, por este motivo, el nivel de vida es un poco inferior al de otros países de la UE, a pasar de esto, poco a poco va creciendo cada vez más.
Aunque Bulgaria esté dentro de la UE, tened en cuenta que la moneda aún no es el Euro. Antes de todo hay que cambiar los euros por Levas. Cada Lev tiene un valor de 0,50 €, por lo tanto es un destino bastante barato para visitar.
![]() |
Levas Fuente: Pasajeros Viajeros |
Bulgaria es un país bastante religioso. Se sigue la religión Ortodoxa y por este motivo en muchas de las ciudades encontramos como principales monumentos iglesias, catedrales o monasterios.
Sofía es una ciudad muy cultural, donde se puede encontrar con facilidad museos, esculturas, monumentos religiosos...
La catedral más conocida de la ciudad es la de Alejandro Nevski de Sofia.
Catedral
Fuente: Pudelek
|
![]() |
Centro Comercial The Mall Fuente: By Cadiboy (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0) |
A solo una hora y poco de la capital de Bulgaria encontramos otra ciudad llamada Plovdiv. Es la segunda ciudad más grande del país.
El casco histórico de esta ciudad es muy bonito, además, es una de las ciudades más antiguas de Bulgaria y también de Europa. En esta zona también se pueden visitar unos yacimientos romanos como el teatro romano o el circo.
Es una ciudad muy bonita y cultural donde también se puede disfrutar de la gastronomía búlgara.
![]() |
Povdiv Fuente: Klearchos Kapoutsis |
![]() |
Teatro Romano Fuente: Pasajeros Viajeros |
Es famosa por la muralla que rodea la ciudad y su conservado pasado medieval. La fortaleza de Tzarevets es el símbolo emblemático de la ciudad.
Lo mejor en Veliko Tarnovo llega al anochecer, cuando oscurece, empieza un espectáculo de luces donde toda la muralla se ilumina de distintos colores creando un paisaje mágico.
Lo mejor en Veliko Tarnovo llega al anochecer, cuando oscurece, empieza un espectáculo de luces donde toda la muralla se ilumina de distintos colores creando un paisaje mágico.
![]() |
Noche en Veliko Tarnovo Fuente: Klearchos Kapoutsis |
Estas son las dos ciudades más grandes y/o más bonitas del centro del país que se recomienda mucho visitar. Mañana hablaremos sobre ostros rincones imprescindibles del centro del país y de los maravillosos Balcanes, un destino perfecto para los mochileros que nos encantó visitar.
Estad atentos al blog, os esperamos mañana a la misma hora con la segunda parte de Bulgaria!
Estad atentos al blog, os esperamos mañana a la misma hora con la segunda parte de Bulgaria!
No hay comentarios:
Publicar un comentario