Debemos comenzar mencionando el Teide, el pico más alto de España, con 3.718 metros sobre el nivel del mar, y tercer mayor volcán de la Tierra. Es un volcán activo, y la última erupción fue en el 1909 en el Volcán Chinyero, próximo al Teide que duró diez días siendo la última erupción volcánica que ha tenido lugar en la isla.
Vista del pico del Teide Fuente: Pasajeros Viajeros |
En 1954 el Teide y todas los volcanes de alrededor fueron englobados en el Parque Nacioanl de Las Cañadas del Teide. Es el parque nacional más visitado de España con más de 3.100.000 visitantes. También ha sido el más visitado de Europa y el el segundo del mundo durante el 2010.
Cuando vas accediendo desde el sur de la isla por la carretera para llegar al parque, eres consciente del cambio que hay en la vegetación del entorno. En el sur apenas hay árboles, simplemente arbustos y algún cactus, una vegetación más bien del desierto. En cambio, a medida que vas alcanzando altura se puede ir viendo que el verde aparece y pinta las montañas.
Paisaje carretera subiendo al Teide Fuente: Pasajeros Viajeros |
Paisaje carretera subiendo al Teide Fuente: Pasajeros Viajeros |
![]() |
Carretera de subida al Teide con el paisaje volcánico Fuente: Pasajeros Viajeros |
![]() |
Carretera de subida al Teide con el paisaje volcánico Fuente: Pasajeros Viajeros |
Los alrededores de el Teide tampoco tienen vegetación, hay algún que otro arbusto pero poco más. En la fotografía podemos observar Los Roques de García, un conjunto de formaciones rocosas.
Los Roques de García Fuente: Pasajeros Viajeros |
Los Roques de García Fuente: Pasajeros Viajeros |
Una vez arriba en la estación base a 2.365 metros tenemos la opción de coger el teleférico que sube a la cumbre en 8 minutos. Debemos decir que es una experiencia increíble ver como vas ascendiendo mientras contemplas el precioso paisaje. Eso sí, tenemos que pensar que estando a esas alturas la temperatura cambia, y mucho! Podemos estar abajo a unos 15ºC y arriba a 3ºC, así que abrigaros si vais a subir.
Teleférico Teide Fuente: Pasajeros Viajeros |
Arriba puedes contemplar más de cerca el pico del Teide, e incluso si eres valiente y vas preparado puedes seguir los senderos y coronar la cima, pero nosotras lo dejamos para otra ocasión ya que el frío y el aire eran considerables....
![]() |
Vista desde el Teide Fuente: Pasajeros Viajeros |
Pico del Teide Fuente: Pasajeros Viajeros |
![]() |
Pico del Teide Fuente: Pasajeros Viajeros |
Dejando atrás el Teide, otro lugar precioso es Masca donde se pueden encontrar profundos barrancos y acantilados que acaban en el Océano, característicos por su vegetación y sus peligrosas carreteras de curvas. Las fotografías hablan por sí solas, ya que es una aventura el adentrarse en sus carreteras infinitas que te llevan a conocer lugares escondidos de la isla.
Montañas de Masca Fuente: Pasajeros Viajeros |
Montañas de Masca Fuente: Pasajeros Viajeros |
Montañas de Masca y carretera Fuente: Pasajeros Viajeros |
![]() |
Montañas de Masca y carretera Fuente: Pasajeros Viajeros |
Estad atentos al blog porque mañana os hablaremos de dos parques que encontramos en la isla con más de un récord, podéis adivinar ¿cuáles son?
Mañana en la próxima Parada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario