Hoy os hablaremos de algo bastante común en los viajes más lejanos, el famoso Jet-lag.
El mundo se divide en veinticuatro franjas horarias y cada país pertenece a una en concreto determinada por el tiempo universal coordinado (UTC).
El huso horario se rige a partir del meridiano de Greenwich que se encuentra en Londres. Desde este punto hacia el oeste, las horas se van restando hasta llegar a -12, y hacia el este las horas se suman hasta llegar a +12.
![]() |
Huso Horario Fuente: By TimeZonesBoy - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=42165217 |
El Jet-lag es básicamente la descompensación horaria provocada en nuestro cuerpo cuando vivimos en una zona horaria en concreto y viajamos hasta otro país con una diferencia horaria bastante significativa.
Es algo que solemos experimentar si viajamos a larga distancia debido a que la diferencia de horario en comparación a lo que estamos acostumbrados es muy elevada.
Este estado se hace notar mucho con las horas de sueño, las cuales quedan descompensadas y modificadas al cambiar el horario del día y tener el cuerpo acostumbrado a otro.
Un ejemplo donde podríamos experimentar Jet-lag sería si viajásemos desde España hasta Los Ángeles, Australia, Japón, etc.
El hecho de ir a países cercanos con diferencia de 1 a 3 horas no suele comportar mucho cambio en nuestro cuerpo.
![]() |
Fuete: https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ACurioso_elemento_el_tiempo.jpg |
El Jet-lag puede afectar en el sueño pero también puede provocar fatiga o cansancio, irritabilidad, dolor de cabeza, mareos, molestias digestivas, etc.
Esto puede ser bastante molesto durante la llegada a tu destino hasta que el cuerpo se acostumbra al nuevo horario.
Puede llevar unas horas o incluso días. Se dice que es bastante más duro el Jet-lag que puede provocar un viaje hacia el este que hacia el oeste.
Para evitar el Jet-lag es muy importante beber mucha agua para mantenerte bien hidratado. Se recomienda también intentar dormir y comer a las horas correspondientes en el nuevo país para ir adaptando el cuerpo.
Se recomienda controlar la exposición a la luz para adaptarse de una forma menos brusca.
Otra opción es tomar melatonina, que ayuda a regular el sueño (no más de 5mg).
Estos son algunos de nuestros consejos para disminuir un poco este estado desagradable que se puede experimentar a la hora de viajar lejos.
A pasar de esto, el Jet-lag no es algo tan duro y nuestro cuerpo se suele acostumbrar rápidamente.
Hasta aquí los consejos de Pasajeros Viajeros, esperamos que os sirva por si tenéis programado algún viaje lejano próximamente o para que lo tengáis en cuneta si algún día os planteáis hacer un viaje hacia un país con horarios distintos a los que estáis acostumbrados.
Estad atentos al blog, os esperamos la próxima semana con nuestra experiencia por Londres!
No hay comentarios:
Publicar un comentario